martes, 31 de mayo de 2011

ViDiví 2009

[Del catalán *Vi vino, *Diví divino]

Información básica
D.O. Empordà
Vino tinto, cosecha 2009
Garnacha y Merlot
Crianza, envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés y americano.
Graduación: 13.5%
Bodega Espelt Viticultors – Vilajuïga (Alt Empordà)
Precio: 7.45€

Información en la botella
En la parte posterior de la etiqueta, a modo de presentación del vino, hay un texto bastante poético escrito en catalán.

Aquí una traducción:

“Entre la tramontana y el Mediterráneo.
Acababa de llegar a la ciudad. Era de campo, sin complejos, y se sentía orgulloso de ello. Había crecido entre las viñas, el viento y el mar, entre la tramontana y el Mediterráneo. Tenía carácter y era honesto. Cuando se sintió apunto, se fue a la ciudad para explicarles, mientras degustaban una buena comida y un buen vino con una crianza de 12 meses en una buena barrica, la belleza que había visto y vivido”.

Curiosidades en la web


Mi humilde nota de cata
En nariz me ha parecido un vino con suaves aromas dulzones, como a vainilla, piña o fruta madura, como ciruelas o algo parecido.
En boca, sabor picante en la punta de la lengua. Las notas dulces se siguen apreciando, y permanecen en la boca durante un buen rato.

Mi recordatorio
Suave pero con personalidad, diferente, nos ha gustado. Para repetir.

Otros vinos de la misma bodega
Comabruna – Vino tinto crianza (Syrah, Cariñena, Marcelan)
Terres negres – Vino tinto crianza (Cabernet Sauvignon, Merlot)
Sauló - Vino tinto joven (Garnacha negra, Cariñena)

Enlaces

sábado, 28 de mayo de 2011

Albada. Tinto 2008.

Información básica
D.O. Calatayud
Garnacha Viñas Viejas (100% Garnacha de más de 45 años)
Semi-crianza, envejecido durante 8 meses en barricas de roble americano.
Graduación: 14%
Bodega Virgen de la Sierra – Villarroya de la Sierra
Precio: 5.50€

Información en la botella
Curiosamente, solamente viene en francés y alemán:

“Albada se elabora a partir de viñas viejas de Garnacha, los viñedos de la zona se sitúan en la D.O. Calatayud, en las montañas del norte de España, en la región que queda entre Madrid y Zaragoza.”
“Se trata de un vino concentrado, exuberante y especiado con muchos frutos del bosque.”

Maridaje: Caza, carnes asadas y queso.

Opiniones en la web
La bodega Virgen de la Sierra está situada al pie de la Sierra de la Virgen, en el valle del río Ribota. Es la bodega más antigua de la D.O. Calatayud y nació de la ilusión y el trabajo de todo un pueblo que dejó de elaborar el vino cada uno en su bodega familiar para crear un gran proyecto común; con casi 60 años, el proyecto de esta cooperativa está hoy más que consolidado.

Los viñedos están localizados en Villarroya de la Sierra, plantados en vaso sobre suelos de tipo pedregoso, a una altitud entre los 750 y los 1100 metros, y en una zona donde las lluvias son escasas.

Albada 2008 muestra las características organolépticas de una pura y exquisita garnacha aragonesa a un precio imbatible, es un vino que cumple con todas las expectativas: una coloración burdeos con destellos teja, aromas a frutitas suaves de frambuesa seguidos de una cierta humedad (madera mojada), con notas lácticas y de cuero, y una acidez bien presente en boca, típica de la variedad. En definitiva, un vino de corte atlántico en el que predomina el tanino fresco y cítrico.” Fuente aquí

“Albada nace de un proyecto conjunto entre Axial -una empresa de negociantes- y la cooperativa Virgen de la Sierra, con el objetivo de elaborar vinos de calidad que reflejen el carácter del terruño de Calatayud y de su variedad emblemática, la garnacha.
El término "Albada" significa amanecer y denomina también a las canciones que entonaban los agricultores de esta zona. La etiqueta de estos vinos son obra de Aitor Tellechea y representan un homenaje a la garnacha: el círculo simboliza la perfección, las fuerzas equilibradas, y al mismo tiempo el principio y el fin del ciclo vital de la cepa, que se renueva cada año.” Fuente aquí


Mi humilde nota de cata
Fuerte olor a frutos rojos. En boca, efectivamente, exuberante y ácido.
Se me hace raro que la etiqueta no esté en ningún idioma del territorio nacional.

Mi recordatorio
Nos ha gustado pero no para repetir. Demasiado fuerte para vino de a diario.

Enlaces